30 marzo, 2025

Un oso y Fernando Fernán Gómez cantan La cucaracha

Si no han visto Feroz, no lean más ni miren ninguno de los vídeos de esta entrada. Vayan directamente a ver la película.

Si ya la han visto, aquí tienen la oportunidad de disfrutar de uno de los momentos más icónicos no solo de la película, sino del cine español en general. Sí, ya saben a cuál me refiero: Fernando Fernán Gómez cantando La cucaracha junto a un oso.
Una escena que, sin duda, queda grabada en la memoria de quien la haya visto.

A grandes rasgos, Feroz cuenta la historia de un joven que se transforma en una bestia, concretamente en un oso. Dos personajes se disputan su destino: uno intenta demostrar que la bestia siempre será una bestia, mientras que el otro lucha por civilizarla. Esta dualidad entre lo salvaje y lo racional constituye el eje central de la trama, siendo el proceso de aprendizaje del oso para convertirse en un ser civilizado el motor de la historia.

La película se estrenó en 1984 y, como era de esperar, generó opiniones divididas. Su director, Manuel Gutiérrez Aragón, ha defendido en numerosas ocasiones que Feroz es su película más personal, algo que no sorprende dada lo original que resulta. Con el paso del tiempo, la cinta se ha convertido en una obra de culto dentro del cine español.

Personalmente, recomendaría a todo el mundo que viera esta película, ya que es una pieza fundamental de la historia del cine español. Eso sí, para disfrutarla plenamente, es necesario «entrar» en ella y dejarse llevar por la historia que nos cuenta. Sin embargo, es innegable que el disfraz del oso puede resultar un obstáculo debido a lo poco creíble que resulta. Es más fácil creer que el oso trabaja en una oficina que aceptar que se trata de un oso de verdad. Pero si logramos superar ese detalle, sin duda, disfrutaremos de una película única.

Muy recomendable. Una película obligatoria para todos los amantes del cine.

Esperen, todavía no, pero ahora sí, aquí tienen lo que han venido buscando.